Les Goûts - Réunis | Música Barroca

13 de Julio 2025 a las 19:00 hasta las 20:30

Vivaldi 1000, 8400 Bariloche, Argentina - Camping Musical Bariloche

 
Tipo de Ticket Valor
Anticipadas GENERALES
$12.500 + 11% de costo del servicio de passline // En puerta el dí­a del concierto $15.000
$12.500.-
Anticipadas SOCIOS/AS de CAMBA
$10.000 + 11% de costo del servicio de passline // En puerta el dí­a del concierto $12.000 // IMPORTANTE: Las entradas con descuento para socios del CAMBA son personales y no transferibles.
$10.000.-

Descripción:

Este concierto estará dedicado a composiciones de los siglos XVII y XVIII, con un programa que incluye obras de Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Georg Muffat y Johann Pachelbel.
Una propuesta para dejarse envolver por la belleza y el refinamiento de la música antigua, en el entorno único de la sala del CAMBA.

Intérpretes
Pablo Travaglino (alto), Gustavo Di Giannantonio y Rodolfo Marchesini (violines), Eugenia Montalto (flauta dulce), Paula Weihmüller (viola), Azul Chiavia (fagot), María Jesús Olóndriz (cello) y Jorge Lavista (clave).

Les Goûts-Réunis
El nombre del grupo remite a la idea de “los gustos juntos” o “los gustos reunidos”, en alusión a los distintos lenguajes musicales que convergen en la música barroca: el italiano, el alemán, el francés, el inglés y el de la península ibérica.

En esta oportunidad, el programa se centra en destacados compositores del alto barroco o barroco tardío: Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi y Georg Friedrich Handel.

El concierto comenzará con una obra del compositor alemán Georg Muffat, reconocido por haber logrado una síntesis entre los estilos italiano y francés. Muffat estudió con el compositor francés Jean-Baptiste Lully y con el italiano Arcangelo Corelli, referentes de sus respectivos lenguajes musicales.

También se incluyen obras de Antonio Vivaldi, nacido en Italia pero con una trayectoria internacional que lo llevó a presentarse en diversas regiones de Europa. Se interpretan además piezas de Georg Friedrich Handel, compositor nacido en Halle (Alemania), que vivió en Italia —donde entabló contacto con Corelli— y desarrolló gran parte de su carrera en Inglaterra.

Johann Sebastian Bach, por su parte, si bien nunca salió de Alemania, conoció y asimiló profundamente los estilos francés e italiano, logrando una integración única en su obra.

Este programa es una especie de "popurrí" de obras representativas de este período, y este año tendrá una particularidad especial: la participación del cantante Pablo Travaglino, quien interpretará tres piezas vocales. Habitualmente, el conjunto aborda repertorio instrumental, por lo que esta incorporación vocal ofrece un matiz distintivo a la propuesta.

Programa
-Georg Muffat (1653 – 1704)
Del “Armonico tributo” Sonata 2 en Sol menor
Grave - Allegro e Presto - Grave - Forte e Allegro - Aria - Grave - Sarabanda - Grave - 
Borea 
-Johann Pachelbel (1653 -1706)
Partia IV
Sonata - Aria - Courant - Aria - Ciacona 
Johann Sebastian Bach (1685 -1750)
De la cantata BWV 182
Sinfonía
Aria “Leget euch dem heiland unter” 
-Antonio Vivaldi (1678 – 1741)
Concerto Rv 104 “La notte”
Largo - Presto/Fantasmi - Largo/Andante - Presto – Largo/Il sonno - Allegro
Georg 
-Friedrich Handel (1685 – 1759)
Passacaglia de la ópera Radamisto 
Johann Sebastian Bach (1685 -1750)
De la cantata BWV 170
Aria: “Vergnügte Ruh, beliebte Seelenlust”