Banquete: el debut escénico del Ensamble Lírica Disidente
Una invitación al goce, al rito y al placer de escuchar. Obras de Skalkottas, Puccini y Wagner darán vida a este concierto con un programa que celebra el ocio, el deseo y la belleza y que inaugura la temporada musical de Lírica Disidente en Casa Palacio.
Santiago de Chile, junio de 2025. – El sábado 19 de julio a las 18:00 horas, el Ensamble Lírica Disidente se presentará por primera vez como elenco principal en Banquete, su concierto debut. La cita tendrá lugar en Casa Palacio, y reunirá un programa que va desde la danza popular griega hasta la atmósfera wagneriana más íntima. Un recorrido sonoro que, desde la estética musical, propone una reflexión sobre el placer como forma de existencia.
El Ensamble Lírica Disidente se conformó en 2023 para la creación de Una Ópera Mágica en Chiloé, y desde entonces ha sido parte fundamental del desarrollo artístico de la organización, participando en producciones como Il Barbiere di Siviglia y El Viaje de Invierno marcando un nuevo horizonte para la ópera en Chile. En este primer concierto da un paso decisivo en su consolidación como agrupación de cámara con identidad propia.
Banquete es un concierto donde la música encarna el rito del disfrute, la comunión y el deseo. A través de las Cinco Danzas Griegas de Skalkottas, el lamento íntimo de Crisantemi de Puccini, y la sublime Siegfried-Idyll de Wagner, la propuesta convoca a una escucha activa que se entrega al ocio, al exceso y al tiempo desacelerado.
Inspirado en las bacanales antiguas, los gestos teatrales de la vida cotidiana y el poder evocador de la música, Banquete es un viaje desde la danza a la contemplación. En su conjunto, el programa plantea que el goce no es un lujo, sino una necesidad. Que la pausa también puede ser un acto político.
El Ensamble Lírica Disidente está conformado por Tomás Ruz (violín I), Katherine Olguín (violín II), Alejandro Lazcano (viola), Anaís Prieto (violoncello) y César Villagra (contrabajo). Todos ellos han formado parte del cuerpo artístico de Lírica Disidente y de la Escuela de Ópera del Encuentro Nacional de Ópera Independiente.
Lírica Disidente es una organización artística que busca revolucionar la ópera para que sea un arte vivo, cotidiano y popular. Durante 2024 realizó su segunda versión de ENOI, que culminó con el estreno de Il Barbiere di Siviglia de G. Rossini. Esta ópera junto a otras producciones estrenadas el mismo año como El Viaje de Invierno, Heroínas del Maule y Dido & Eneas tuvieron exitosas temporadas en diferentes escenarios del país, llegando a personas que por primera vez asistían a una ópera, proponiendo una mirada vanguardista y renovadora en el género lírico. En mayo de 2025 estrenaron No Tengan Miedo Si Viene La Niebla, la primera ópera chilena compuesta por una mujer que se estrena en la historia del país. La organización fue reconocida con el Premio a las Artes Escénicas Presidente de la República, en la categoría de Artista Emergente, un hito que reconoce a través de nuevas producciones, la renovación de sus públicos, e iniciativas de formación y fomento de la ópera.
Los comentarios y/o textos ingresados son de exclusiva responsabilidad del Productor y/o Organizador del Evento. Passline no se hace responsable por declaraciones emitidas por estos en lo relativo a los Eventos. El Productor/Organizador es el único y exclusivo responsable de la producción y organización del Evento, en forma oportuna y en conformidad a la ley.