Richard Coleman | Con Bodie 27/02/2025 20h

Richard Coleman | Con Bodie 27/02/2025 20h



 
Asientos Numerados Valor Cantidad
           PLATEA CENTRAL
Mesas y sillas bajas en salón de 2 y 4 personas compartidas frente al escenario.
$25.000.-
           PALCO CENTRAL
Mesas y sillones de hasta 2 personas frente al escenario.
$25.000.-
           PLATEA LATERAL
Mesas y sillas bajas en salón de 2, 4 Y 6 personas compartidas a los laterales del escenario.
$22.000.-
           PALCO LATERAL
Mesas y sillones de hasta 2 personas laterales al escenario.
$22.000.-
           LATERALES ALTAS
Mesas y sillas altas de hasta 2 personas en los laterales del escenario
$16.000.-
           BAR
Mesas y sillas altas y bajas de hasta 4 personas en el sector BAR (Compartidas) Sillas altas en la barra.
$16.000.-
           TABLON
Banquetas altas individuales en la barra tablón al fondo del salón. Palco 10 frente al escenario con baja visibilidad.
$13.000.-

* Las localidades EN ESPERA están siendo compradas, de no concretarse la compra se liberaran asientos próximamente.

Richard Coleman celebra los 10 años de su exitoso ciclo “Acustico” en Bebop Club.

Un eufemismo del que se aprovecha para experimentar diferentes instrumentaciones sencillas en el que reversiona canciones de toda su trayectoria, solo con sus guitarras y con la participación en piano de Bodie, su compañero en el Trans-Siberian Express, en un marco de verdadera intimidad.


Richard Coleman comenzó su carrera en el año 1982 junto a Ulises Butrón, Daniel Melero y Soda Stereo. En 1985 formó "Fricción" con Gustavo Cerati y fue parte de la banda de Charly Garcia durante las giras de ese año y 1986. En 1990 formó "Los 7 Delfines", banda revelación del mismo año, con quienes graba 7 álbumes hasta su disolución en 2009. Además, colaboró como autor y compositor con Soda Stereo y Gustavo Cerati, con quien cumplió el rol de guitarrista en su banda de las giras “Ahi Vamos” y “Fuerza Natural”, entre 2006 y 2010.  En 2011 inició su proyecto solista con el disco “Siberia Country Club”, siguió con “A Song Is A Song” (2012), su disco en inglés, y en 2014, el exitoso “Incandescente” (2013) fue nominado a los premios “Carlos Gardel” en la categoría “Mejor Album Artista de Rock”. En 2015 proveyó la dirección artística al Homenaje a Cerati, “Gracias Gustavo” auspiciado por la Secretaría de Cultura de Buenos Aires, convocando a más de 40.000 personas en el Planetario, con la participación de Pedro Aznar, David Lebon, Leo Garcia, Miranda y Walas de Massacre entre otros. El mismo año recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex en el rubro “Solista Masculino de Rock”. Su trabajo “Actual” (2016) es el registro de un show en Buenos Aires con su banda solista, el Trans-Siberian Express, y su último álbum, "F-A-C-I-L” (2017), mezclado en Nueva York, cuenta con la participación especial de Andres Calamaro.

 

Los comentarios y/o textos ingresados son de exclusiva responsabilidad del Productor y/o Organizador del Evento. Passline no se hace responsable por declaraciones emitidas por estos en lo relativo a los Eventos. El Productor/Organizador es el único y exclusivo responsable de la producción y organización del Evento, en forma oportuna y en conformidad a la ley.