Nicolás Guerschberg Trío | Presenta Su Nuevo Material Discográfico 29/06/2025

  • 29 de Junio 2025 a las 21:30
  • Nicolás Guerschberg Trío | Presenta Su Nuevo Material Discográfico 29/06/2025
     
    Asientos Numerados Valor Cantidad
               PLATEA CENTRAL
    Mesas y sillas bajas en salón de 2 y 4 personas compartidas frente al escenario.
    $22.000.-
               PALCO CENTRAL
    Mesas y sillones de hasta 2 personas frente al escenario.
    $22.000.-
               PLATEA LATERAL
    Mesas y sillas bajas en salón de 2, 4 Y 6 personas compartidas a los laterales del escenario.
    $18.000.-
               PALCO LATERAL
    Mesas y sillones de hasta 2 personas laterales al escenario.
    $18.000.-
               LATERALES ALTAS
    Mesas y sillas altas de hasta 2 personas en los laterales del escenario
    $14.000.-
               BAR
    Mesas y sillas altas y bajas de hasta 4 personas en el sector BAR (Compartidas) Sillas altas en la barra.
    $14.000.-

    * Las localidades EN ESPERA están siendo compradas, de no concretarse la compra se liberaran asientos próximamente.

    El Nicolás Guerschberg Trío presenta su nuevo material discográfico.
     

    Esta formación recrea de manera personal el sonido de uno de los formatos más emblemáticos del género. Con una mirada particular y ecléctica, lleva más de dos décadas de actividad ininterrumpida.

    Nicolás Guerschberg, piano y composición

    Mariano Sivori, contrabajo
    Daniel “Pipi” Piazzolla, batería.


    Nicolás Guerschberg, Mariano Sivori y Daniel “Pipi” Piazzolla han tocado en la mayoría de escenarios de la Ciudad de Buenos Aires,así como también en varias ciudades del país y el exterior,desde clubes de jazz, hasta festivales de distinta índole y estilos. Han realizado giras internacionales acompañando a Richard Galliano en Francia, Córcega y China. Los temas elegidos dejan entrever destellos del jazz, el tango, la música clásica y contemporánea, son por sobre todo, expresiones musicales libres y sentidas que esquivan cualquier categorización. Dice la prensa sobre el Trío : "Parte de varios de los proyectos más interesantes de los últimos tiempos, en los terrenos lindantes con el jazz y con la posibilidad de un tango actual, el pianista y compositor Nicolás Guerschberg, en el excelente Encuentro, confluyen en un todo donde el grupo es el instrumento principal. 

     

    Nicolás Guerschberg es pianista, compositor y arreglador, elegido “Personalidad destacada de la cultura” de la Ciudad de Buenos Aires, por la Legislatura porteña. Director musical del Festival Piazzolla 100 realizado en el CCK y el Teatro Colón de Buenos Aires y director musical de “Experiencia Piazzolla en Konex “, en sus ediciones 2016, 2018 y 2020. Ha colaborado como pianista, arreglador y director musical Rivera (Cuba-USA), Hermeto Pascoal (Brasil), Concha Buika (España), Julieta Venegas (México), Marty Friedman (USA), Quinteto Astor Piazzolla, Elena Roger, Susana Rinaldi, Raúl Lavie, Manolo Juárez Quinteto, Fernando Suárez Paz y Eugenia León (México).Ha sido pianista, arreglador y director invitado en las OTBA (Orquesta del Tango de Buenos Aires), ONMA (Orquesta Nacional de Música Juan de Dios Filiberto), OSS (Orquesta Sinfónica de Salta), OST (Orquesta Sinfónica de Tucumán), OSCH (Orquesta Sinfónica de Chaco) y la OFM (Orquesta Filarmónica de Montevideo. Como compositor ha dado obras para piano, instrumentos solistas, conjuntos de cámara, sinfónicos y variadas formaciones instrumentales de tango, jazz, música de cámara y orquestal. Realizó la orquestación y arreglos para la adaptación del musical “CABARET”. Ha compuesto alrededor de 100 obras para diversos ensambles de jazz y tango. Compuso la música del film : “Empieza el baile”, dirigido por Marina Seresesky en coproducción argentino española. Junto a Escalandrum, Nicolás Guerschberg ha recibido nueve Premios Gardel, incluyendo el Gardel al mejor Álbum de Jazz y Álbum del año (Gardel de Oro ) por el álbum “Piazzolla plays Piazzolla”. Ha recibido cinco nominaciones al premio Latin Grammy Awards en la categoría “Mejor Álbum Instrumental”, nominación compartida con Chick Corea y Al Di Meola, por “Piazzolla plays Piazzolla”. En la categoría Tango, las obras premiadas fueron “Ciudad secreta” (2005), “Ciudadana (2007) y “Solo Piazzolla” (2009) en donde participó como pianista, arreglador y director musical junto a María Estela Monti. Su obra con Escalandrum ha sido declarada de interés cultural por la Legislatura Porteña.

     

    Los comentarios y/o textos ingresados son de exclusiva responsabilidad del Productor y/o Organizador del Evento. Passline no se hace responsable por declaraciones emitidas por estos en lo relativo a los Eventos. El Productor/Organizador es el único y exclusivo responsable de la producción y organización del Evento, en forma oportuna y en conformidad a la ley.