Mariano Loiacono Nonet ft Duane Eubanks 25/07/2025 22.30h

Mariano Loiacono Nonet ft Duane Eubanks 25/07/2025 22.30h



 
Asientos Numerados Valor Cantidad
           PALCO CENTRAL
Mesas y sillones de hasta 2 personas frente al escenario.
$40.000.-
           PLATEA CENTRAL
Mesas y sillas bajas en salón de 2 y 4 personas compartidas frente al escenario.
$35.000.-
           PALCO LATERAL
Mesas y sillones de hasta 2 personas laterales al escenario.
$30.000.-
           PLATEA LATERAL
Mesas y sillas bajas en salón de 2, 4 Y 6 personas compartidas a los laterales del escenario.
$25.000.-
           LATERALES ALTAS
Mesas y sillas altas de hasta 2 personas en los laterales del escenario
$20.000.-
           BAR
Mesas y sillas altas de hasta 4 personas en el sector BAR (Compartidas) Sillas altas en la barra. Mesa 10 en Palco Central con baja visibilidad.
$15.000.-

* Las localidades EN ESPERA están siendo compradas, de no concretarse la compra se liberaran asientos próximamente.

MARIANO LOIACONO NONET
FT. DUANE EUBANKS

Bebop Club presenta el encuentro internacional de dos grandes trompetistas. Mariano Loiacono, músicos de jazz consagrado de la escena nacional, reúne a su noneto e invita a Duane Eubanks. 

Duane Eubanks es trompetista, compositor, arreglador y productor de jazz nacido en Filadelfia. Estudió en Temple University y tomó clases con Billy Taylor, Wynton Marsalis y Johnny Coles. Comenzó su carrera profesional en Nueva York con Mulgrew Miller y más adelante integró la big band de Dave Holland, con quien grabó dos discos ganadores del GRAMMY. Tocó y grabó con Elvin Jones, John Hicks, Curtis Fuller, Louis Hayes, Randy Brecker, Avery Sharpe y Nicholas Payton. Actualmente integra la Roy Hargrove Big Band y la Mingus Big Band.

Su familia incluye a su madre, la pianista Vera Eubanks, sus hermanos Robin (trombonista) y Kevin (guitarrista), y su tío Ray Bryant (pianista). Participó en discos de Robin Eubanks y lanzó tres álbumes propios: My Shining Hour (1999), Second Take (2001) y Things of that Particular Nature (2015). También grabó DE3 – Live at Maxwell’s (2016). Actuó en el Hollywood Bowl, Carnegie Hall y el Kennedy Center, y realizó giras por Europa, Japón y Medio Oriente. Colaboró con Alicia Keys, Talib Kweli, Mos Def, Wu-Tang Clan, Freedom Williams y Kirk Franklin.



Santiago Bustos, saxo alto
Sebastián Loiacono, saxo tenor
Andrés Tarditti, saxo barítono
Mariano Loiacono, trompeta, fliscorno y arreglos
Guido Domarco, trompeta y fliscorno
Lautaro Quipildor, trombón
Pablo Raposo, piano
Santiago Lamisovski, contrabajo
Alejandro Beelmann, batería

 

Los comentarios y/o textos ingresados son de exclusiva responsabilidad del Productor y/o Organizador del Evento. Passline no se hace responsable por declaraciones emitidas por estos en lo relativo a los Eventos. El Productor/Organizador es el único y exclusivo responsable de la producción y organización del Evento, en forma oportuna y en conformidad a la ley.