Joy Brown Sextet 20/03/2025 20.00h

Joy Brown Sextet 20/03/2025 20.00h



 
Asientos Numerados Valor Cantidad
           PALCO CENTRAL
Mesas y sillones de hasta 2 personas frente al escenario.
$48.000.-
AGOTADO
           PLATEA CENTRAL
Mesas y sillas bajas en salón de 2 y 4 personas compartidas frente al escenario.
$44.000.-
           PALCO LATERAL
Mesas y sillones de hasta 2 personas laterales al escenario.
$40.000.-
           PLATEA LATERAL
Mesas y sillas bajas en salón de 2, 4 Y 6 personas compartidas a los laterales del escenario.
$35.000.-
           LATERALES ALTAS
Mesas y sillas altas de hasta 2 personas en los laterales del escenario
$28.000.-
           BAR
Mesas y sillas altas y bajas de hasta 4 personas en el sector BAR (Compartidas) Sillas altas en la barra.
$28.000.-

* Las localidades EN ESPERA están siendo compradas, de no concretarse la compra se liberaran asientos próximamente.

Joy Brown Sextet
Joy Brown - Mariano Loiacono - Sebastián Loiacono - Ramiro Penovi - Santiago Lamisovski - Bruno Varela


Bebop Club presenta a una de las cantantes más interesantes de la escena del jazz de NY, Joy Brown. La discípula del gran Barry Harris llega por primera vez a la Argentina para presentar en cuatro únicos conciertos en Buenos Aires junto a los músicos argentinos Mariano Loiacono, Sebastián Loiacono, Ramiro Pénovi, Santiago Lamisovski y Bruno Varela. 

Joy Brown, nacida y criada en Newark, Nueva Jersey, creció rodeada de música gracias a la influencia de su familia y la fuerte presencia del gospel en su hogar. Aunque su padre, un predicador pentecostal, restringía la música secular, Joy descubrió el jazz años más tarde, influenciada por la radio y artistas como Nina Simone. Su formación en música clásica y su experiencia en la iglesia la llevaron a encontrar en el jazz un equilibrio perfecto entre técnica, improvisación y emoción. Su carrera despegó casi por casualidad en 2015, cuando un amigo la invitó a cantar en un café para personas mayores. Desde entonces, su trayectoria se consolidó gracias a su participación en sesiones de improvisación en Nueva York y su formación con figuras como Barry Harris, Murray Wall y Richard Clements.

A pesar de incorporarse tarde al mundo del jazz, Jay ha sabido ganarse el respeto de la escena con su dedicación y autenticidad. Reconoce los desafíos de vivir de la música, pero su pasión la ha mantenido firme incluso en los momentos más difíciles. Actualmente, se la puede escuchar los martes por la noche en Mezzrow y los viernes en St. Peter’s Church, además de estar preparando la grabación de un álbum y una gira por Italia en octubre. Con una voz que evoca a grandes figuras como Dinah Washington y una profunda conexión con la tradición del jazz, Jay Brown continúa dejando su huella en el género.

 

Los comentarios y/o textos ingresados son de exclusiva responsabilidad del Productor y/o Organizador del Evento. Passline no se hace responsable por declaraciones emitidas por estos en lo relativo a los Eventos. El Productor/Organizador es el único y exclusivo responsable de la producción y organización del Evento, en forma oportuna y en conformidad a la ley.