Hernan Jacinto & Franco Luciani 14/06/2025

  • 14 de Junio 2025 a las 22:30
  • Hernan Jacinto & Franco Luciani 14/06/2025
     
    Asientos Numerados Valor Cantidad
               PLATEA CENTRAL
    Mesas y sillas bajas en salón de 2 y 4 personas compartidas frente al escenario.
    $21.000.-
               PALCO CENTRAL
    Mesas y sillones de hasta 2 personas frente al escenario.
    $21.000.-
               PLATEA LATERAL
    Mesas y sillas bajas en salón de 2, 4 Y 6 personas compartidas a los laterales del escenario.
    $18.000.-
               PALCO LATERAL
    Mesas y sillones de hasta 2 personas laterales al escenario.
    $18.000.-
               LATERALES ALTAS
    Mesas y sillas altas de hasta 2 personas en los laterales del escenario
    $14.000.-
               BAR
    Mesas y sillas altas y bajas de hasta 4 personas en el sector BAR (Compartidas) Sillas altas en la barra.
    $14.000.-

    * Las localidades EN ESPERA están siendo compradas, de no concretarse la compra se liberaran asientos próximamente.

    El dúo conformado por Hernán Jacinto y Franco Luciani es una propuesta fresca y abierta, donde la música fluye sin etiquetas. Su encuentro es puro diálogo e improvisación, explorando con libertad distintos géneros de la música popular.

    Luciani, con su sonido expresivo y su increíble capacidad para hacer cantar la armónica, suma además su voz, consolidándose como un referente indiscutido del instrumento. Jacinto, con un pianismo sofisticado, versátil e inspirado, aporta frescura y profundidad a cada interpretación.

    Juntos, construyen un diálogo musical vibrante y en constante movimiento. Sin encasillarse en un solo género, fusionan virtuosismo, sensibilidad y conexión, creando una propuesta única, llena de matices y emoción.

    Franco Luciani, armónica y voz
    Hernán Jacinto, piano, teclados y voz

    Franco Luciani es instrumentista, intérprete de armónica, compositor y cantante. Considerado por los medios como uno de los artistas argentinos más destacados de su generación, como el mayor intérprete de armónica de la actualidad en Argentina y reconocido entre los mejores del mundo. Multipremiado: Ganador en tres oportunidades del Premio Gardel: 2015, 2018 y 2021. Revelación 2002 y Consagración 2010 del Festival de Folklore de Cosquín, Diploma al Mérito Konex como “Instrumentista Destacado 2005-2015”, recientemente Nominado a los Latin Grammy 2024 por el disco ¨Tangos Cruzados¨junto al pianista italiano Fabrizio Mocata (también fue Nominado para el mismo premio por el disco “Milonguero” con el Pablo Motta Ensamble en 2022), Personalidad Destacada de la Cultura por Ley la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Músico Distinguido de la Ciudad de Rosario por Ley del Consejo, etc. Ha compartido escenario, giras nacionales e internacionales (Europa, Asia, Australia, Latinoamérica y Norteamérica) y grabaciones con su proyecto solista y con los artistas más destacados de su país y el exterior como Mercedes Sosa (como invitado especial en 2008 en su última gira europea en Roma, Milán y Londres), Egberto Gismonti, Lila Downs, Eva Ayllón, Snarky Puppy, Gotan Project, Pedro Aznar, Fito Paez, entre muchos otros. Forma parte de la Galería "Master of the harmonica" en el canal on line de la prestigiosa marca alemana de armónicas 'Hohner' en una entrevista a él realizada grabada en la misma fábrica en Trossingen, Alemania.

    Nacido en Buenos Aires, Hernán Jacinto inició sus estudios musicales en forma autodidacta a los 6 años. Sus maestros fueron Diego Schissi, Guillermo Romero, Claudio Spector y Sergio Morales. En 2003 fue beneficiado con una beca para estudiar en la Berklee College of Music, Boston. En 2006 realizó una extensa gira por Europa, de veinticinco conciertos por Austria, Suiza, Alemania y Croacia. En 2009 fue condecorado por los premios Clarín como "Músico revelación de jazz". En 2017 fue ganador de su primer Grammy Latino. Tuvo múltiples nominaciones a los premios Gardel. También participa como jurado de dichos premios. Durante cuatro años formó parte del grupo de Pedro Aznar, con quien realizó extensas giras alrededor del mundo. Además conformó el trío de Javier Malosetti durante ocho años, realizando giras por todo el país y con quien grabó cinco discos. Tiene doce discos a su nombre: Lua (2011), Continuo (2014), Acto 1 (2015), Camino (2016), Acto 2 (2017), Viaje y Epílogo (2017), Shouting (2018), Hernán Jacinto Live CCK (2019), Hope (2021), Acto 3 (2023), Gardel (2024) y Ottonello-Jacinto (2024) A lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de tocar, grabar y compartir proyectos con músicos como: Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Hugo Fattoruso, Danilo Pérez, Paul Wertico, Darryl Jones, Rubén Rada, Fito Páez, Miguel Zenon, Robby Ameen, Yotam Silberstein, David Binney, Pipi Piazzolla, George Garzone, Christian Gálvez, Juan Quintero, Carlos Aguirre, Javier Malosetti, Ben Monder, Illya Kuryaki, Tim Ries, y muchos otros artistas del país y del resto del mundo. Actualmente lidera su trío junto a Jerónimo Carmona y Pablo González, co-lidera el trio con Daniel Maza y Pipi Piazzolla, el trío MAPU, junto a Ramiro Flores y Pablo Gonzalez, el dúo con Fabio Cadore con quien ya ha grabado 3 discos, el dúo con Javier Malosetti y el dúo con Franco Luciani.

     

    Los comentarios y/o textos ingresados son de exclusiva responsabilidad del Productor y/o Organizador del Evento. Passline no se hace responsable por declaraciones emitidas por estos en lo relativo a los Eventos. El Productor/Organizador es el único y exclusivo responsable de la producción y organización del Evento, en forma oportuna y en conformidad a la ley.