Delfina Oliver regresa a Buenos Aires con un concierto especial tras su residencia en Tokio.
Luego de conquistar la escena jazzística de Tokio, la destacada cantante Delfina Oliver regresa a Buenos Aires con un concierto de reencuentro con su público local. En esta presentación especial, compartirá el nuevo material trabajado durante su estadía en Japón, acompañada por un quinteto de lujo integrado por Andrés Hayes en saxo, Pablo Raposo en piano, Mauricio Dawid en contrabajo, Sebastián Groshaus en batería, y Delfina en voz.
Entre enero y mayo de este año, Delfina encabezó la cartelera del prestigioso Maduro Jazz Bar de Tokio como cantante residente, acompañada por un trío rotativo de reconocidos músicos de la escena jazzística tokiota. Con seis presentaciones semanales, esta intensa residencia le permitió explorar nuevos repertorios, crear versiones renovadas de sus clásicos y presentar temas en castellano relacionados con sus raíces e historia personal, siempre desde una mirada jazzística.
Este show reflejará la experiencia vivida en Japón y su crecimiento artístico, con un nuevo repertorio que incluye standards de jazz de compositores como Horace Silver, Burt Bacharach, Kurt Weill, George Gershwin, Cole Porter y Duke Ellington, así como boleros y zambas interpretadas desde el lenguaje del jazz. También revisitará material de sus discos anteriores desde una perspectiva renovada.
Su sexto contrato como cantante residente en Japón resultó profundamente enriquecedor, tanto en lo artístico como en lo humano, consolidando su vínculo con un público de cultura distinta a través del idioma universal de la música.
Delfina Oliver es una figura destacada de la escena del jazz argentino. Nacida y radicada en Buenos Aires, ha editado cuatro discos solistas: Mirada (2005), Camino (2010), Buenos Aires Bebop (2015) y Tokyo Sessions (2020). En abril de 2025 grabó en Tokio su quinto álbum, que se editará a fines de este año.
Desde 2007 integra el Jurado de Honor de los Premios Clarín Espectáculo en la categoría “Jazz” y, desde 2010, el jurado de los Premios Gardel a la Música en la misma categoría, donde también participa de la curaduría en jazz y música clásica. En 2011 fue distinguida por el Ciclo Jazzología del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires con la Distinción Jazzología por su valiosa y creativa trayectoria, y en 2015 recibió la distinción Jazzología de Oro.
En 2012 fue convocada como cantante residente del célebre New York Bar de Tokio —popularizado por la película Lost in Translation—, donde se presentó durante cuatro meses con notable repercusión. A partir de 2013 fue invitada por el Maduro Jazz Bar de la misma ciudad, experiencia que repitió en 2015, 2018, 2019 y 2025.
Con sus diversos proyectos artísticos se ha presentado en el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires (BAJazz), Azujazz (Asunción), Jazzología (Centro Cultural San Martín), y en festivales de jazz de Corrientes, Salta, San Isidro, Río Gallegos, El Calafate, entre otros. Con una trayectoria sólida y respetada, Delfina Oliver ha construido un estilo personal dentro del jazz, arriesgando en sus propuestas sonoras y acompañándose siempre de los músicos más destacados del género.
Los comentarios y/o textos ingresados son de exclusiva responsabilidad del Productor y/o Organizador del Evento. Passline no se hace responsable por declaraciones emitidas por estos en lo relativo a los Eventos. El Productor/Organizador es el único y exclusivo responsable de la producción y organización del Evento, en forma oportuna y en conformidad a la ley.